What tasty wine to enjoy! My family and I drank Astrowine Virgo not long ago pairing it with a traditional "fabada" that resulted in a fantastic combination.
Congratularios for your work and thanks for being able to enjoy it.
A really tasty white wine, perfect to share with good company. We loved this special wine for the Sunday lunch.
My mother is Aquarius and it was a great discovery, she enjoyed it the most!
I think Dionisos' are quality wines. Besides, I share the philosophy of terroir and moon cycles. The new web is such a big success because of its interesting content and also because of the design.
A través de una original aproximación cualitativa con los 4 elementos: Tierra, Fuego, Agua y Aire, veremos la repercusión de la forma de cultivo y elaboración en los caracteres sensoriales. Con la cata degustativa de 5 vinos entrenamos los sentidos: vista, olfato, gusto… y aprendemos a identificar sensaciones.
Programa-resumen:
Duración: 4 horas
Horarios: a convenir
Precio: 25 €/persona (grupo mínimo de 6 personas)
Como individuo de la especie humana, nuestra herencia genética está unida a las estrellas, que también modelan nuestras sensaciones y percepciones. Te proponemos descubrir Tu Yo y Tu Vino, para juntos evolucionar del gusto particular al sabor empático.
Conocer los vinos hechos “Al Compás de la Luna” y su conjunción de elementos: Tierra, Fuego, Aire y Agua, junto con la Carta Astral de cada uno, con los tránsitos de la Luna y los planetas, que nos van a permitir sondear en los mecanismos de los gustos, aversiones y sintonías.
Descubrir los mecanismos del “me gusta”. Profundizar en la búsqueda del vino que cada uno lleva dentro nos va permitir quizás vislumbrar en la armonía de las estrellas nuestro vino Astral. ¡Un apasionante viaje!
Programa-resumen:
Duración: 4 horas
Horarios: a convenir
Precio: 30 €/persona (grupo mínimo de 6 personas)
*Los participantes deben facilitar sus datos de nacimiento previamente
Vivimos en gran manera bajo el influjo del sentido de la vista. Pero ¿qué ocurriría si nos tapáramos los ojos? De inmediato otros sentidos se nos amplifican: somos capaces de detectar aromas, sonidos, tactos o sabores con mucha mayor profundidad. ¡Redescubramos los sentidos!
Sin ser “aturdidos” por la inmediatez de la visión, todo se hace más lento, sin prisas, todo es más perceptible. Un recorrido por la bodega para escuchar, oler y tocar. Una cata ciega de vinos para sentir sus profundas energías y sus sutiles sugerencias. Una sensual degustación de sabores y texturas.
Programa-resumen:
órganos de los sentidos y sensibilidad
Sentir los cuatro elementos
La “imaginación” de los otros sentidos
Duración: 4 horas
Horarios: a convenir
Precio: 30 €/persona (grupo mínimo de 6 personas)
Degustamos vinos blancos, rosados y tintos, jóvenes y con barrica y los combinamos con las raciones que cada uno se prepare en la raclette.
Experimentar con los distintos componentes de la raclette y su maridaje con los vinos, descubre nuevas sensaciones y muchos “me gusta”.
Diferencia el sabor del gusto y practica la enofusión.
Duración: 3 horas
Horarios: a convenir
Precio: 35 €/persona (grupo mínimo de 6 personas)
*31 de mayo
La fiesta de Castilla-La Mancha la celebramos catando los vinos nuevos: blancos, rosados, tintos… Con nuestros amigos del Club y todos los que quieran venir vamos a descubrir como el anterior ciclo agrícola y nuestro trabajo se ha plasmado en los colores, aromas, sabores y texturas de los vinos. Una fiesta para los sentidos en la que no faltarán las buenas viandas de la tierra y la música regional. “Sentir Castilla-La Mancha y vivir Dionisos”
*San Juan (23 de junio)
El Solsticio implica el cambio de ciclo: los días largos se van a ir acortando paulatinamente y la viña va cambiando su metabolismo del crecimiento y engorde del fruto a la maduración.
Por la mañana vamos a visitar las viñas, a quitar los frutos no adecuados para liberarlas del exceso. Pasaremos el día más largo del año en el campo, y por la tarde en la bodega, recorriéndola y disfrutando de sus vinos, con un intermedio para comer juntos. ¡Un auténtico cambio de ciclo!
*Primera semana de septiembre (Fiestas del Vino de Valdepeñas)
Del 1 al 7 de septiembre se celebran en Valdepeñas “Las Fiestas del Vino” con gran ambiente en las calles. En esta época estamos en general de vendimia y elaborando vino, y brindamos la oportunidad de conocer la bodega en este especial momento. Tenemos un programa más amplio de visitas con degustación de los “caldos” (mostos en transformación a vinos). Cada año preparamos una programación, que publicaremos con anterioridad.
*Octubre
¡Acércate hasta la viña y participa en la recogida de la uva!
En octubre, aprovechando las uvas de segunda floración y una vez concluida la vendimia principal, durante varios fines de semana abrimos la bodega para hacer un día de vendimia y elaboración en nuestra bodega experimental.
Podrás disfrutar de la belleza que ofrecen los viñedos en esta época del año, vendimiar, hacer tu vino con nosotros y apadrinar una de nuestras viñas.
Te acercarás a las tradiciones y costumbres que forman parte del hecho cultural de cultivo y elaboración del vino.
Conocerás algo más sobre los ciclos del viñedo, y descubrirás a través de la cata, cómo los diferentes tipos de vinos con sus aromas y sabores, son el resultado de unas condiciones del terruño y del saber hacer artesanal en la bodega.
*Todo el año
Para los niños, proponemos una visita adaptada a la edad y el ciclo formativo. Visitas acompañadas de sus profesores o monitores en los que desarrollamos: el cultivo del viñedo, la obtención de zumo de uva y la elaboración del vino. En el planetario realizamos también una explicación básica de Astronomía. Dibujar, pintar, colorear, escribir, etc. son actividades formativas complementarias. Elaboramos el plan de visita de acuerdo con el colegio.
*Junio
En junio y en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas y otras bodegas, damos protagonismo a la música. Programamos una velada alrededor de un espectáculo de música o teatro que llena con la magia del sonido nuestro patio; es la excusa ideal de encontrarnos con amigos y charlar y catar los vinos a la fresca. Una de nuestras más queridas actividades, ¡para no perdérsela y repetir!
*Segundo domingo de noviembre. Visita gratuita.
DIONISOS, la bodega de las estrellas, participa en esta celebración, con una fiesta familiar alrededor de la cultura del vino.
Invitamos a las familias, los jóvenes, niños y mayores a recorrer nuestra bodega tradicional.
Queremos festejar y trasmitir el vino como elemento cultural familiar, tan profundo en nuestra tradición.
Enseñar que saber beber es saber vivir y que el vino es sobre todo, conversación.
Dionisos, el dios griego del vino, invita a todos: mosto para los jóvenes y los más pequeños y vino para los adultos