Enoturismo en Valdepeñas con el encanto de una bodega tradicional en activo

Enoturismo en Ciudad Real

El enoturismo se ha convertido en una experiencia cada vez más popular en todo el mundo, y en el corazón de España, la región de Castilla-La Mancha ofrece un escenario perfecto para los amantes del vino y los curiosos por descubrir la cultura vinícola.

Visitas de grupos (+25 PAX)

«Visita Bus»
  • Orientada a grupos numerosos 45 / 65 pax.
  • Recomendable para mayores al ser bodega Tradicional.
  • Duración: 45 / 60 minutos.
  • Contenido: Explicación y recorrido. Cata de dos vinos y dos tapas.
«Visita Grupos»
  • Para grupos menos numerosos o bien interesados en la cultura del vino.
  • Visita y cata más amplia que en «Visita Bus».
  • Duración: 90 / 120 minutos.
  • Contenido: Explicación y recorrido. Cata de tres vinos y tres aperitivos.

Ambas modalidad de visita pueden complementarse con:

  • Aperitivos ampliados (jamón serrano, queso manchego…).
  • SOLICITE PRESUPUESTO Y DISPONIBILIDAD.

Visitas personalizadas (VIP)

Visita «Al Compás de la Luna»
  • Visita individualizada y exclusiva.
  • Guía en español, inglés, francés y alemán.
  • Contenido: Explicación del contexto de la bodega, de la agricultura en el viñedo y de la elaboración de los vinos. Recorrido por la bodega tradicional de la comarca más productora de vino en España.
  • Duración: En función del contenido.
  • Opciones:
         – Visita con cata (Nº de vinos y contenido de la cata a convenir).
         – Almuerzo en bodega con entrantes y plato cliente tradicional de la              cocina del Quijote.
         – Regalo de vino a los asistentes.
         – …
  • SOLICITE PRESUPUESTO Y DISPONIBILIDAD. 

Más Información y Reservas

650-552-976

enoturismo@labodegadelasestrellas.com

Dionisio en los viñedos de La Bodega de las Estrellas

La gran tradición vinícola de Valdepeñas

separador

Nuestro enoturismo es cultura, tradición, gastronomía e historia de la viña y el vino.

¡Bienvenido! Estás en La Bodega de las Estrellas, donde vas a sumergirte en un fascinante viaje que une historia y tradición con innovación y sostenibilidad. El cultivo de la viña y la elaboración natural en tinajas de barro son más que nuestra identidad, son símbolos que han sobrevivido al paso de los años.

La Bodega de las Estrellas y la Ciudad con nombre de Vino

La Bodega de las Estrellas está en Valdepeñas, en la región de La Mancha, a 200km. al sur de Madrid por la autovía A-4.

Valdepeñas es conocida por su larga tradición de vinos. En su tránsito, el paisaje llano con viñedos que se observan a los lados de la carretera o ferrocarril, invita a conocer este cultivo y la forma de producción de vino.

Valdepeñas y La Bodega de las Estrellas, son parada obligada para sumergirte en la «Cultura del Vino»

Las condiciones de aridez y días de sol, propician el escenario ideal para el cultivo de la viña, cuyos enemigos, los hongos, no se desarrollan ya que precisan humedad. Por todo ello, la región de La Mancha es la mayor superficie dedicada al cultivo del viñedo y de mayor producción de vino del mundo.

En nuestro caso cultivamos las viñas en agricultura biológica, ecológica u orgánica certificada, para respetar el medio ambiente y asegurarnos una producción de uva de calidad, plena de aromas y sabores naturales que luego se harán vino.

Una bodega con historia

separador

Desde hace más de 200 años, ya en la quinta generación, la familia «de Nova» cultiva sus viñedos y elabora vino. El actual propietario es Dionisio de Nova y los vinos se comercializan bajo el nombre «Dionisos», como el dios griego del vino y EGO Vinum, «La esencia del vino» al tratarse de vinos de elaboración natural, sin aditivos ni procesos desnaturalizadores.

La Bodega de las Estrellas es la última muestra del modelo de bodega valdepeñera, conjunto de bodega y vivienda en el casco urbano de la ciudad por razones de falta de seguridad.

A causa de la vecina Sierra Morena y sus bandoleros, las bodegas se hacían en los pueblos y no en el campo, en las viviendas de los viñadores.

El último ejemplo en activo de casa-bodega

La casa es de construcción tradicional con muros de tapial y colores blanco y azul añil, se articula en torno a dos patios, uno para la llegada de la uva y otro en la parte noble, envuelto en columnas de piedra. Las construcciones se ajustan a materiales abundantes en la región como la arcilla, con la que además se elaboraban las tinajas.

Cueva excavada en la roca

Una cueva excavada a 9 metros de profundidad bajo la bodega y la vivienda servía para proteger los vinos, cuando se bajaban en verano debido a las altas temperaturas. En la actualidad, sigue cumpliendo su función original, albergando en las tinajas y barricas los vinos en proceso de maduración.

Curso de Cata

Uso del Calendario Lunar y elaboración natural en tinaja

separador

En la Bodega de las Estrellas tenemos en cuenta en el cultivo y en la elaboración, los ciclos y ritmos de la Luna y estrellas, para aprovechar las mejores influencias en la formación de aromas, sabores y texturas en las uvas y los vinos.

Explicamos cómo aplicamos el Calendario Lunar, que unido al concepto de los Cuatro Elementos: Aire, Agua, Fuego y Tierra, hace la visita muy interesante y original.

Básicamente nuestra bodega fermenta y guarda los vinos en tradicionales tinajas de barro. En la visita se explica su funcionalidad y los beneficios en los vinos tanto en la fermentación como en la maduración.

Experiencia y versatilidad

separador

Somos elaboradores de vinos y explicamos nuestro trabajo con lenguaje sencillo, pero experto; más de 30 años de experiencia abriendo las puertas de nuestra casa-bodega nos avalan. Se realizan diversas modalidades de visitas, todas con cata de vinos con tapas maridadas e incluso un plato típico caliente de la cocina del Quijote «Duelos y quebrantos» para reponer fuerzas desde un marco incomparable y seguir disfrutando del viaje.

Cada día recibimos personas diferentes, por lo que cada tipo de visita se adapta a las inquietudes de cada enoturista.

No todas las estrellas están en el cielo, también aquí, en La Bodega de las Estrellas, el conjunto de la bodega, los patios y salas de cata, mantienen el ambiente de bodega tradicional.

Disponemos de dos salas de catas con capacidad de 23 y 26 plazas para catas. Además de un porche cubierto para 50 personas ubicado en el patio.

Las experiencias de enoturismo con visitas guiadas y catas a la bodega van más allá. Juntos, viajamos a través de las sensaciones y los sentidos.

En la tienda de la bodega, están disponible a la venta los vinos degustados durante las catas, regalos e información sobre el trabajo que realizamos en la bodega.

Las visitas pueden realizarse en español, inglés y francés.

Visita a la bodega - Enoturismo
Scroll al inicio