VIÑADORES INDEPENDIENTES
Bodega familiar prefiloxérica
La familia de viñadores de la Bodega de las Estrellas alcanza ya cinco generaciones. Una vocación que comienza a mediados del siglo XIX cuando el viñedo se amplía en la región central de Castilla, consecuencia del fuerte desarrollo comercial por la llegada de la filoxera a Europa que va matando las viñas; mientras que aquí llega después y no es tan devastador, ya que los suelos de esta comarca, de carácter permeable crearon una resistencia a la plaga y al contrario que el resto de territorios españoles y europeos, no fue generalizada la replantación.
Premios e historia
Medalla de Plata (1929)
Los logros de las primeras generaciones se vieron recompensados con la Medalla de Plata en vinos blancos y tintos cosecha 1928, en el Concurso Nacional de Vinos de Exposición Internacional de Barcelona (1929).
Medalla de Oro (2003)
En 1996 la quinta generación familiar con Dionisio y Karina al frente, se hacen cargo de la bodega y ante la tendencia productivista y desnaturalizadora en el sector, opta por evolucionar en la búsqueda de autenticidad y verdadera calidad, que se consolida con la Medalla de Oro, en el Concurso Internacional de Vinos Ecológicos Biofach 2003 y el bonito pero difícil camino del viñador independiente con cultivo biológico de las viñas y elaboración natural de vinos.
Actualidad
Haber mantenido y utilizar el patrimonio de elaboración familiar, hace posible hoy una diferenciación en los vinos, ya que siendo fieles a la tradición, nos hace originales, puesto que el resto de bodegas han derivado a modelos tecnológicos y de enología “creativa”.